sábado, 25 de febrero de 2017

¡Conocemos nuestro esquema corporal con la música!

¡Hola a todos amigos/as!

¡Esperamos que os estén gustando nuestras publicaciones y que no dejéis de seguirnos!

Como vimos en la entrada anterior nos podemos divertir muchísimo con la música mientras que aprendemos. Una de las cosas que se puede aprender fácilmente con la música y que es fundamental en infantil es la toma de conciencia de nuestro esquema corporal. Pensamos que hay que introducir el esquema corporal de forma temprana y la música es la mejor manera para hacerlo ya que al alumnado de infantil les llama mucho la atención. Ellos disfrutan mucho al cantar y al bailar.



Queremos aprovechar esta entrada para que veáis un claro ejemplo de una canción de infantil en la que se trabajan partes del cuerpo. A continuación, os mostraremos un vídeo en el que nosotras mismas bailamos y cantamos la canción de Chu-chu-ua. En el vídeo vemos como se fomenta el conocimiento sobre algunas partes del cuerpo como los brazos, los puños, los dedos, los hombros, la cabeza, el "culete", los pies y la lengua.




A través de la música estimulamos los sentidos y desarrollamos un equilibrio emocional, fisiológico y social. Por ello, cuanto antes introduzcamos la música en los niños, mayor será la estimulación y podrán satisfacer sus necesidades primarias al descubrir y crear sonidos, ritmos y movimientos.
A partir de los 3 años, los movimientos son más coordinados y variados, dando paso a juegos cantados y aplicando la música en actividades lúdicas y sociales.
A partir de los 4 años, las canciones adquieren mayor consistencia tonal, siendo así más fácil la retención memorística de estas.

Los elementos que son repetitivos en las canciones son más fáciles para la adquisición de esta por parte de los niños, por ello, debemos de proponerles canciones que tengan un estribillo repetitivo y algunas partes que sean distintas. A esto introduciremos movimientos con el cuerpo de manera que sean capaces de dominar su esquema corporal paulativamente. Esto proporcionará también en el niño una mayor seguridad y confianza en sí mismo ya que se da cuenta de que es capaz de dominar su cuerpo.
Los distintos elementos que podemos trabajar en el niño a través de la música y el cuerpo son la coordinación general, el equilibrio, el ritmo y la coordinación visomotriz.

Esperamos como siempre que os sea de gran ayuda y descubráis un poco más acerca de este fantástico mundo que es la música.
Hasta pronto :)



Realizado por:
Lucía Avecilla y Paloma Castillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario