martes, 28 de marzo de 2017

Nos relajamos con la música

¿Que hay de nuevo amigo?

En esta entrada queremos transmitiros lo importante que es la relajación para el desarrollo integral de un niño o de una niña. Y ¿que mejor manera que hacerlo con la música?
La relajación para los niños les permite controlar conductas emocionales, cognitivas y conductuales. Con ella, pueden disminuyen tensiones y encuentran la calma, necesaria muchas veces en un aula de infantil.

Queremos mostraros algunos ejercicios de todos los que se pueden hacer para trabajar la relajación en infantil. Esperemos que os gusten y que lo llevéis a la práctica.



Un ejercicio que les gusta mucho al alumnado consiste en trabajar por parejas. Cada pareja tendrá una pelota y una vez uno de la pareja hace el masaje y el otro lo recibe, luego al revés. De manera que los dos miembros de la pareja hagan masaje y lo reciban. Mientras que se va haciendo se va escuchando una música de relajación que los inspiren. El masaje se va haciendo por todas las partes del cuerpo, empezando por los pies y acabando por la cabeza. El docente es el que va diciendo con voz suave por donde tienen que ir haciéndolo. Es muy relajante, ¡tenéis que probarlo!



Otro ejercicio muy interesante que podéis hacer es con el siguiente enlace:

Con este sonido es muy interesante hacer un ejercicio en el que el docente le va narrando una historia, para que se imaginen lo que les va narrando con los ojos cerrados. Es súper relajante. Un ejemplo de alguna historia puede ser que se imagen que son una semilla, y una flor que va creciendo.

También podemos trabajar la respiración a través de la relajación. Los niños pueden imaginarse que su estómago es un globo que van hinchando y deshinchando. Irán al ritmo de la música y al que le marque el maestro o la maestra. 



Realizado por:

Lucía Avecilla González
Paloma Castillo Ruiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario