martes, 9 de mayo de 2017

¡EXPERIENCIAS EN NUESTRAS PRÁCTICAS!

Buenos días a tod@s!! 


          Hoy os contamos nuestras propias experiencias sobre las actividades musicales en nuestros centros de prácticas.

            En mi caso, todos los días dedican un tiempo en la asamblea para la música. En este tiempo cantan una canción de "buenos días" que recogimos en posts anteriores. Además, estamos dando la temática de la prehistoria y he buscado una canción sobre ella para que trabajemos ambas cosas al mismo tiempo.

           Para enriquecer más el conocimiento musical he creado el rincón de la música donde cada semana vamos construyendo un instrumento musical con el que podemos posteriormente utilizarlo y tocarlo cuando jueguen por rincones.


          Otra de las experiencias que hemos tenido es en la clase de música donde la docente todos los días dedica un tiempo para que los/as niños/as discriminen ciertos sonidos, además de hacer siempre una canción y un baile utilizando cualquier canción.

         Lo que más me llamó la atención es el trabajo acerca del carnaval de los animales puesto que a todo el alumnado le encantó y lo trabajamos bailándolo y viendo el siguiente vídeo.

         En general, suelen ser vivencias muy positivas, pues la música nos aporta grandes oportunidades como docentes para lograr aquello que nos proponemos llevar a cabo en Educación Infantil de manera lúdica y abordando distintos contenidos de aprendizaje al mismo tiempo.

         Los/as niños/as en mi colegio por ejemplo, se sienten más motivados ¡incluso al recoger su clase! esto es gracias a la canción que les pongo en el momento dedicado a ello. Convierten una acción que no les suele llamar la atención en otra divertida con sus iguales, mientras se transmiten diversos valores como la cooperación, el respeto, la ayuda...adquiriendo hábitos de higiene y limpieza fundamentales en su vida cotidiana.

         Me gustaría contaros brevemente una idea que tuve y realicé en el colegio con los/as alumnos/as de mi clase, ya que desde mi punto de vista y demás maestras presentes, resultó muy efectiva.

         Solicité a una amiga y un amigo que había estado desde pequeño durante varios años en el conservatorio, su colaboración para asistir al centro a tocar una canción de Disney con la guitarra eléctrica y el violín.

          En cuanto los/as niños/as observaron los instrumentos musicales se mostraron ilusionados. Dialogamos entre todos sobre conceptos básicos como los tipos de instrumentos, las partes que los componen, la forma de tocarlos, diferenciándolos fácilmente, contaron en voz alta todos a la vez sus cuerdas, discriminando cada uno de los sonidos de las mismas.


       Tenían 3 y 5 años, pero aunque penséis que son pequeños/as, ¡muchos/as ya sabían aquellos conocimientos que estábamos tratando! 👏

        Posteriormente, para ir finalizando esta vivencia, permitieron al alumnado de uno en uno tocar ambos instrumentos.

        Se creó un clima acogedor en el que cada uno/a de los/as niños/as pudo participar activamente, mostrando intriga en sus rostros, con felicidad y asombro, acercándose al lenguaje musical significativamente. Una experiencia que todos los implicados, tanto alumnos/as como docentes terminamos con ganas de repetir y contar a las familias.

         En estas semanas procederemos a la creación de instrumentos musicales con material reciclado como explicamos en unos de los posts, ¡esperemos que salga bien y confiamos en que será enriquecedora para los inicios de una educación musical propia!



Realizado por:
Sonia Clares Ariza, 
Lidia Bernal Guerrero 
Mª Ángeles Viseras Jaques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario