domingo, 7 de mayo de 2017

Universitarias por el mundo

VIAJANDO POR CULTURAS 👐



Educar en la interculturalidad resulta muy beneficioso, ya que además de acercarles y ofrecerles oportunidades de conocer distintas culturas, desarrollan la paz y el respeto hacia ellas en condiciones de igualdad. La música posee un carácter universal, por lo que será un buen recurso para lograr la convivencia y relaciones interactivas, propiciando múltiples valores.



En todas las clases en las que realizamos las prácticas, el alumnado conoce y lleva a cabo cada día canciones en español y en inglés, pero ¿les transmitimos y conocemos nosotros/as música procedente de otros países? En torno a esta duda, decidimos investigar sobre aquellas que podrían ser útiles para enseñar en infantil. 

Pensamos que es muy interesante estar informado sobre otras culturas y en el aspecto musical aún más, ya que hay muchas versiones de canciones, cada una dependiendo del lugar que sea.

Os dejamos aquí algunos enlaces de canciones conocidas de otros países. Esperamos que os gusten.

La canción de la cucaracha por ejemplo la conocemos pero proviene de México, y esto es interesante saberlo.

En este enlace vemos una canción de cuna que tiene el mismo ritmo que en nuestro país, pero el idioma es francés.

En este enlace podéis ver canciones tradicionales de Rusia.

Aquí podéis ver una canción de los dedos de una familia árabe.




En el caso de que existieran en el aula niños/as de diferentes nacionalidades una buena forma de realizar la integración mutua es el conocimiento de su cultura y folclore.

En la ciudad de Cádiz, durante 30 años se ha celebrado el festival internacional de folclore, donde grupos de diferentes países han paseado por sus calles mostrándonos sus canciones y bailes típicos, haciéndonos partícipes a mayores y niños/as.

Fue una experiencia que alguna de nosotras tuvimos la oportunidad de disfrutar y enriquecernos con ella en el conocimiento cultural de estos países a través de sus diferentes contenidos musicales.
En este enlace os dejamos una página web que podéis visitar para indagar más sobre este festival: http://www.danza.es/danza.es/guia-danza/festivales/festival-internacional-de-folklore-de-ciudad-de

Nos llamaba tanto la atención que consideramos que vivencias similares serían muy positivas de realizar con el alumnado en Educación Infantil.
Como ya sabemos, ya música es un idioma que entienden todas las personas y con la que nos podemos comunicar sea o no de nuestro mismo idioma.

Una actividad que podemos llevar a cabo con nuestro alumnado sería realizar la semana intercultural. Durante esta semana, escucharemos cada día una canción de "buenos días" durante la asamblea de países distintos. Luego le enseñaremos fotos y vídeos de ese país y trabajaremos esa cultura, finalizando con un taller o manualidad. 

Resultado de imagen de taller cultural chino infantil


Realizado por:

Lucía Avecilla González
María de los Ángeles Viseras Jaques
Paloma Castillo Ruiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario